🎃 Guía de Halloween para Niños: Manualidades, Juegos y Actividades Divertidas

Halloween es una de las fiestas más esperadas por los niños, y no solo por los disfraces o los caramelos. Es una época ideal para crear recuerdos en familia, dar rienda suelta a la creatividad y organizar actividades que llenen el hogar de magia y diversión.

En esta guía encontrarás manualidades fáciles, juegos originales, ideas de decoración y recetas sencillas, perfectas para disfrutar de un Halloween inolvidable.


✂️ Manualidades fáciles y económicas

Aquí tienes propuestas que se pueden hacer con materiales reciclados o que ya tengas en casa:

Fantasmitas de papel

  • Materiales: pañuelos de papel, cuerda o lana negra y rotulador negro.
  • Cómo hacerlo: envuelve una bolita de papel con el pañuelo, ata con la cuerda y pinta ojos y boca. ¡Superfácil!

Murciélagos con rollos de cartón

  • Materiales: tubos de papel higiénico, cartulina negra, rotuladores de colores, pegamento y tijeras.
  • Cómo hacerlo: pinta el tubo de negro para alargar más la actividad o si lo prefieres puedes hacer directamente un tubo con la cartulina negra, cota unos triángulos para formar orejas y añade alas con la cartulina.
  • Consejo: deja que los niños dibujen las caritas, ¡cada murciélago tendrá su personalidad!. Si os resulta difícil, en internet podéis encontrar muchas plantillas para que podáis imprimir y pegarlas.

Calabazas de cartulina

  • Materiales: cartulina naranja, pegamento, tijeras.
  • Cómo hacerlo: recorta varios círculos, dóblalos por la mitad y pégalos entre sí para formar una calabaza 3D. Podéis colocar las calabazas en una mesa como decoración.
  • Si os resulta muy complicado, podéis hacer un círculo, sin más y recortarlo, podréis ponerles caritas pintando con rotulador negro o con cartulina y colocarle una cuerda o lana verde para colgarlas por toda la casa.
  • Sugerencia: Os animamos a crearles sobreritos divertidos para darles más personalidad.

 Bolsas de truco o trato personalizadas

  • Materiales: bolsas de papel o tela, pinturas acrílicas, pegatinas.
  • Cómo hacerlo: deja que los niños decoren sus bolsas con dibujos de calabazas, arañas o fantasmas. Puedes utilizar bolsas que tengas por casa, las que venden blancas para los bocadillos o si os veis con fuerzas, podéis coger tela que tengáis por casa, alguna sabana vieja, manteles o incluso camisetas que ya no sirvan y cortar un rectángulo, coséis los laterales largos y podéis cerrarlas luego con una cuerda.
  • Tip extra: escribe su nombre para que no se confundan durante la noche de Halloween.
  • DATO IMPORTANTE: Si no te apetece hacer las bolsas, nosotros las vendemos…. https://www.rotulaydecora.es/ocasiones-especiales-decoraciones-regalos/hallloween.html

Arañas de limpiapipas

  • Materiales: limpiapipas negros, bolas de Poliespan o plastilina negra y pegamento.
  • Cómo hacerlo: clava los limpiapipas a modo de patas, en la plastilina o en las bolitas, también, si tienes huevos de juguete (de los que vienen con sorpresas), puedes píntalos de negro. Solo quedaría pegar o dibujar los ojitos.
  • Sugerencias: arañas colgadas con hilo en el techo o encima de una calabaza.

Calabazas con globos

  • Materiales: globos naranjas, fieltro o cartulina negra y blanca para dibujar.
  • Cómo hacerlo: Infla globos naranjas, dibuja los ojos, sombreros o cicatrices y pégalo en el globo, puedes utilizar la cartulina negra para hacer la boca o los ojos, si lo quieres más tradicional. Tendrás calabazas decorativas que no pesan nada.
  • Puedes colgarlas del techo o adornar las puertas

Linternas de monstruos

  • Materiales: Tarros de cristal o mejor si son de plástico transparente, pinturas acrílicas y velas led.
  • Cómo hacerlo: Usa tarros de cristal vacíos o si tienes de plástico transparente mejor, píntalos de verde o naranja, y pon dentro una vela LED para evitar poner velas de verdad.
  • Ideas para decoración: Los niños pueden transformarlos en Frankenstein, calabazas, en Drácula o en fantasmas.

Momias de frascos

  • Materiales: Tarros de cristal o mejor si son de plástico transparente, rotulador negro, papel higiénico o trozos de tela blanca y vela LED
  • Cómo hacerlo: Envuelve un tarro con vendas o papel higiénico, pega ojitos móviles o píntalos con rotulador permanente, introduce la vela LED y tendrás una momia luminosa.
  • Otras ideas: Si quieres hacerlo más fácil puedes utilizar tubos de papel higiénico o cartulina para hacer el cuerpo de vuestra momia.

Sombreros de bruja en miniatura

  • Materiales: Cartulina negra y de colores, tijeras y pegamento
  • Cómo hacerlo: Con cartulina negra puedes crear pequeños conos y convertirlos en sombreros para decorar la mesa o los muñecos.
  • Tip extra: utiliza purpurina de colores, lanas o algodón para crear telas de araña.

Guirnaldas de Halloween

  • Materiales: Cartulinas de colores, cuerda, tijeras y pegamento.
  • Cómo hacerlo: Recorta figuras de murciélagos, calabazas o gatos en cartulina y únelas con hilo para colgarlas y crear un rincón terrorífico.
  • Sugerencias: En internet puedes encontrar muchas plantillas para ayudaros con los diseños.

🎲 Juegos divertidos para fiestas infantiles

Además de manualidades, Halloween es la excusa perfecta para organizar dinámicas en casa o en el colegio:

  • Pesca de manzanas: coloca manzanas en un barreño con agua y los niños deben atraparlas con la boca.
  • Silla embrujada: como el clásico juego de las sillas, pero con música de Halloween.
  • El monstruo dice: versión de “Simón dice”, con frases divertidas como “el monstruo dice… camina como un zombie”.
  • Bingo de Halloween: crea tarjetas con imágenes de fantasmas, calabazas, gatos y brujas, y juega con toda la familia.
  • Lanza el aro a la calabaza: utiliza botellas pintadas de naranja y juega a encestar aros.
  • Escape room casero: esconde pistas por la casa y reta a los niños a encontrar un “tesoro embrujado” (pueden ser caramelos, galletas, cartas coleccionables o quién gane puede elegir la película de la noche). Si son niños más pequeños, esconde caramelos o chocolatinas en la casa y dales pistas con dibujos de murciélagos, fantasmas o calabazas.
  • Cuentacuentos de misterio: inventa historias cortas y divertidas, con linternas para dar un toque especial. Podéis esconderos debajo de una sábana.
  • Concurso de disfraces caseros: fomenta la creatividad usando ropa reciclada, maquillaje y cartulinas.
  • Carrera de calabazas: con pelotas naranjas o pequeñas calabazas, organiza carreras en línea recta o con obstáculos.

Es muy importante que dejéis volar la imaginación, puedes ampliar la búsqueda de estos juegos en internet si necesitas más ayuda.


🍪 Recetas sencillas para Halloween

Los niños disfrutan mucho cocinando, así que aquí tienes ideas fáciles:

  1. Galletas de fantasmas
    • Galletas simples decoradas con glaseado blanco y ojitos de chocolate.
  2. Plátanos fantasmas y mandarinas de calabaza
    • Plátanos partidos por la mitad con pepitas de chocolate como ojos.
    • Mandarinas peladas con una ramita de apio en el centro, simulando una calabaza. Puedes ponerles ojitos y boca con chocolate
  3. Monstruo de gelatina
    • Compra o haz gelatina verde en vasos y decora con caramelos en forma de ojos.
  4. Hot dogs momia
    • Salchichas envueltas en tiras de hojaldre, horneadas hasta dorarse. Añade ketchup como “sangre” y ojitos de mayonesa.
  5. Dedos salchichas
    • Salchichas con una almendra partida en la punta para simular la uña, añade kétchup como “sangre”.

🏠 Ideas de decoración infantil

  • Ventanas encantadas: pega siluetas de murciélagos y gatos en cartulina negra.
  • Puerta monstruosa: decora la puerta principal con ojos grandes y una sonrisa de cartón.
  • Globos fantasma: globos blancos con caras dibujadas con rotulador permanente.
  • Mesa embrujada: usa un mantel negro y coloca encima telarañas de algodón y velas LED.


🌟 Beneficios de las manualidades en Halloween

Estas actividades no solo entretienen, también ayudan a los niños a:

  • Mejorar la motricidad fina (recortar, pegar, pintar).
  • Desarrollar la imaginación y la expresión artística.
  • Aprender a reutilizar materiales y ser más sostenibles.
  • Compartir tiempo en familia y trabajar en equipo.

🌟 Consejos para un Halloween seguro y divertido

  • Utiliza tijeras de punta redonda y materiales no tóxicos.
  • Si organizas juegos, adapta la dificultad según la edad de los niños.
  • Prefiere velas LED en lugar de velas reales para evitar accidentes.
  • Aprovecha materiales reciclados: cajas, cartones, botellas, telas viejas…

Halloween es mucho más que disfraces: es una oportunidad para crear, reír y disfrutar en familia. Con estas manualidades fáciles, juegos caseros, recetas rápidas y decoraciones sencillas, los niños vivirán un día mágico y lleno de diversión.

Lo importante no es gastar mucho, sino compartir momentos y dejar volar la imaginación. ¡Este octubre, que tu casa se llene de brujas, fantasmas y calabazas hechas por los más pequeños y siempre en familia o rodeados de amigos! 🎃👻

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>