¡De vacaciones siempre con tu mejor amigo!

Con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones, son muchas las familias que se preparan para que todo vaya fenomenal. Contratar hoteles, organizar excursiones, planes en familia… Sin embargo, cuando los planes incluyen viajar con animales, hay otros aspectos que debemos tener en cuenta para asegurar el bienestar de nuestra mascota.

Aquí te dejamos unos consejos a seguir

Es esencial visitar al veterinario para asegurar que la mascota esté en buen estado de salud y al día con las vacunas y desparasitaciones necesarias, especialmente si se viaja a otro país. 

Asegúrate de llevar el pasaporte o cartilla sanitaria, el certificado de salud (si es necesario) y cualquier otro documento que requiera el destino. 

  • Nunca lleves al animal suelto en el habitáculo: puede ser un riesgo para todos los ocupantes y para él mismo. Además, conlleva una multa de hasta 100 euros.
  • Elige un sistema de retención adecuado según el peso del animal: arnés corto, transportín o separador homologado.

Para mascotas de hasta 9 kilos, el mejor método es un transportín colocado en el suelo del coche o en el maletero, siempre sujeto y en posición transversal a la marcha. Para animales entre 9 y 25 kilos, lo ideal es un arnés de doble anclaje, con hebillas metálicas y una unión corta que se enganche al cinturón o al sistema Top Tether.

Si el animal supera los 25 kilos, se recomienda un transportín reforzado colocado en el maletero, con anclaje Isofix o estructura metálica y preferiblemente acompañado de una rejilla divisoria. Todos estos dispositivos deben haber superado pruebas de choque y cumplir con los estándares de seguridad que exige la DGT.

  • Evita dejar objetos sueltos junto a la mascota que puedan convertirse en proyectiles.
  • Sujeta al animal durante las paradas, ya que al abrir puertas o el maletero podría salir corriendo y provocar un accidente.
  • No dejes al animal dentro del coche en días calurosos, ni con las ventanillas bajadas ni en la sombra.
  • Hacer paradas cada dos horas para que el animal pueda beber, pasear y hacer sus necesidades.
  • Evita que coma o beba justo antes del viaje si tiende a marearse. En las paradas, ofrécele agua.
  • Mantén una temperatura adecuada en el habitáculo con buena ventilación.
  • Acostumbra al animal al sistema de retención desde cachorro para que lo acepte sin estrés.
  • Nunca uses su correa habitual como sujeción: no está diseñada para impactos y puede provocar lesiones graves.

Si tu mascota no está acostumbrada al transportín, comienza a familiarizarla con él varios días antes del viaje, haciéndolo un lugar positivo con premios y juguetes. 

Reserva alojamiento que acepte mascotas y que cuente con comodidades como áreas verdes o parques cercanos. 

Mantén la rutina de alimentación habitual, pero reduce la cantidad de comida antes del viaje. Lleva suficiente agua fresca para mantener a tu mascota hidratada durante el trayecto. 

              Algo primordial y obligatorio tanto si salimos de viaje como si no…

A veces al cambiar de ambiente a nuestras mascotas, estas pueden sentirse desorientadas o nerviosas y por desgracia aumenta el riesgo de que se extravíen, por eso es muy importante que durante estas salidas tengas correctamente identificada a tu mascota Las opciones para la identificación de mascotas incluyen el uso de microchips y placas de identificación en collares. La combinación de microchip y placa de identificación en el collar ofrece la mayor seguridad, ya que el microchip permite la identificación incluso si el animal pierde el collar. 

En España, el microchip es obligatorio para perros, gatos, hurones, conejos y équidos. La Ley de Bienestar Animal establece esta obligatoriedad para facilitar la identificación de las mascotas y prevenir el abandono. El incumplimiento puede acarrear multas, que varían según la comunidad autónoma.

El microchip es un pequeño dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se implanta debajo de la piel del animal y contiene un código único que se asocia con la información del propietario en una base de datos. 

Una placa metálica o de otro material que se sujeta al collar del animal y contiene información como el nombre del animal y un número de contacto del propietario

  • Algunas comunidades autónomas y municipios pueden tener normativas específicas sobre la identificación de mascotas, por lo que es importante informarse sobre los requisitos locales que vas a visitar.

Rotulaydecora, se preocupa por el bienestar de tu mascota, por eso, en nuestra web podrás encontrar accesorios para ellas y sobre todo, si no lo tienes ya, puedes encargar tu placa de identificación para que tu mejor amigo viaje con total seguridad estas vacaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>